Condición | Puntaje Máximo | Fase de Documentación |
---|---|---|
Opcional | 2 | Diseño |
Integrar a las personas de la comunidad como actores relevantes en el diseño del proyecto.
Resiliencia | Carbono Embebido | Carbono Operacional | Equidad Social | Salud y Bienestar | Biodiversidad | Recursos y Circularidad |
---|---|---|---|---|---|---|
• |
Este lineamiento se compone de un requerimiento opcional y no tiene requerimientos obligatorios.
Retroalimentar el diseño con base en las necesidades, las oportunidades de bienestar de la comunidad y la apropiación del proyecto por parte de la comunidad, a través de alguna de las siguientes opciones:
Opción 1. Talleres de diseño colaborativo (2 puntos)
Talleres con la comunidad, o con un grupo focal de residentes de proyectos que tengan condiciones similares, o con futuros residentes del proyecto. Cómo mínimo se deben llevar a cabo dos (2) talleres, el primero debe estar enfocado a la presentación del diseño del proyecto por medio de dinámicas dirigidas a los asistentes, y que estos logren escuchar, entender y dialogar, con el fin de conocer las ideas generales, necesidades y demandas de la comunidad. Posteriormente, se debe desarrollar un segundo taller en el cual el proyecto presente un diseño que integre las ideas discutidas en el primer taller.
ó
Opción 2. Implementar otro mecanismo por el proyecto con el que se logre justificar el proceso de retroalimentación del diseño por parte de la comunidad (2 puntos).
Como mínimo se deben registrar los siguientes aspectos: Uso de los espacios interiores y zonas comunes, la distribución de los espacios, las diferencias que se presenten con relación al grupo etario, género y discapacidades, la disponibilidad y uso de espacios comunitarios, aspectos de calidad ambiental para los adultos mayores y para los niños, y percepción de seguridad.
El proyecto puede identificar con apoyo de la junta de acción comunal un grupo de participantes que puedan ser potenciales usuarios del proyecto. En el taller podrá desarrollar diferentes etapas que permitan una inmersión de los asistentes en el proyecto y les permita proponer, una metodología puede estar compuesta por las siguientes etapas:
DISEÑO |
---|
|
CONSTRUCCIÓN |
No aplica |
No aplica.
No aplica.
Un proyecto en su etapa de diseño realiza dos talleres de diseño colaborativo con residentes de proyectos con condiciones similares al proyecto que se está diseñando, para que estos lo retroalimentan con base en las necesidades, oportunidades de bienestar y su apropiación del proyecto. Con esto el proyecto cumple con este lineamiento opcional y obtiene los dos puntos.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Carrera 7 # 71-21, Edificio Avenida Chile, Torre A, Piso 5, Bogotá
(+57) 310 759 0750