Generación de electricidad mediante fuentes no convencionales

No VIS
Eficiencia en energía
No VIS
Eficiencia en energía
Opcional
Construcción, Diseño
5
  1. Fichas técnicas de todos los componentes del sistema de acuerdo a las estrategias de eficiencia energética
  2. Manual de operación del sistema
No VIS
Eficiencia en energía
No VIS
Eficiencia en energía
Opcional
Construcción, Diseño
5
  1. Fichas técnicas de todos los componentes del sistema de acuerdo a las estrategias de eficiencia energética
  2. Manual de operación del sistema
No VIS
Eficiencia en energía
No VIS
Eficiencia en energía
Opcional
Construcción, Diseño
5
  1. Fichas técnicas de todos los componentes del sistema de acuerdo a las estrategias de eficiencia energética
  2. Manual de operación del sistema
No VIS
Eficiencia en energía
Opcional
Construcción, Diseño
5
  1. Fichas técnicas de todos los componentes del sistema de acuerdo a las estrategias de eficiencia energética
  2. Manual de operación del sistema
No VIS
Eficiencia en energía
Opcional
Construcción, Diseño
5
  1. Fichas técnicas de todos los componentes del sistema de acuerdo a las estrategias de eficiencia energética
  2. Manual de operación del sistema
Fomentar la instalación de tecnologías de generación de energía a través de fuentes no convencionales.

Producir en sitio un porcentaje de la electricidad demandada por el proyecto a través de sistemas de energía solar fotovoltaica, eólica, biomasa, o de otra fuente de micro generación eléctrica de fuente no convencional. Ver Tabla pág. 78 PDF

"Para demostrar el ahorro hay dos opciones de acuerdo a la opciones de cumplimiento del EE1. Opción 1: Método de Desempeño: De acuerdo a los resultados de consumos de la simulación energética, indicar la cantidad de energía que reemplazaría la tecnología a instalar y el porcentaje que representa. Opción 2: Método Prescriptivo: De acuerdo al consumo pico del diseño eléctrico, indicar la cantidad de energía que reemplazaría la tecnología a instalar con referencia a la producción promedio diario de energía por fuente no convencional en (kWh) y el porcentaje que representa."

Opción 1 y 2:

  1. Descripción General: Descripción de cómo el equipo del proyecto demuestra el cumplimiento del requerimiento.
  2. Descripción del sistema instalado
  3. Memorias de cálculo: Memorias de cálculo del sistema de energía con fuente no convencional y la energía que reemplaza.

Opción 1 y 2:

  1. Descripción General: Descripción de cómo el equipo del proyecto demuestra el cumplimiento del requerimiento. Si el proyecto documenta el lineamiento ER1 Comisiona miento de sistemas de consumen energía y agua. De lo contrario debe entregar la siguiente información.
  2. Fichas técnicas: Fichas técnicas de todos los componentes del sistema de acuerdo a las estrategias de eficiencia energética documentadas
  3. Órdenes de compra de las estrategias implementadas
  4. Manual de operación del sistema: Debe incluir como mínimo:
    • Requisitos de mantenimiento, con periodicidad y actividades.
    • Planos as built (formatos editables y no editables) • Fichas técnicas equipos instalados
    • Garantías
    • Video de capacitación de cada sistema
  1. Fichas técnicas de todos los componentes del sistema de acuerdo a las estrategias de eficiencia energética
  2. Manual de operación del sistema

No aplica

----

Actualizado 13/3/2023

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Bienvenido al sistema de certificación CASA Colombia del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible! ¿Cómo podemos ayudarte?