Gestión de la calidad del aire durante la construcción

Sostenibilidad en obra
Sostenibilidad en obra
Opcional
Construcción, Diseño
2
Sostenibilidad en obra
Sostenibilidad en obra
Opcional
Construcción, Diseño
2
Sostenibilidad en obra
Sostenibilidad en obra
Opcional
Construcción, Diseño
2
Sostenibilidad en obra
Opcional
Construcción, Diseño
2
Sostenibilidad en obra
Opcional
Construcción, Diseño
2
Controlar la exposición de los trabajadores a contaminantes en el aire durante la etapa de construcción.

Controlar la exposición de los trabajadores a contaminantes en el aire durante la etapa de construcción.

Se sugiere que se incluyan las siguientes estrategias de control correspondientes al buen manejo de materiales, la limpieza y el buen manejo de equipos:

-Protección de equipos y ductos antes y después de la instalación.

-Protección de materiales: proteger los materiales higroscópicos de exposición a la humedad, en caso que tengan crecimiento microbiano o de hongos visible, evitar su instalación.

-Control de fuentes de contaminación: Mantener los productos con altos Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) cerrados. Rociar agua (agua lluvia en la medida de lo posible) en los puntos de carga y descarga de materiales o en los frentes de excavación. Cubrir los vehículos que transporten materiales como arenas, grava, suelos o escombros. Cubrir los materiales apilados y los suelos.

- Interrupción de medios de contaminación: Eliminar el polvo rociando con agua o con barreras físicas. Hacer cerramiento y protección de linderos de la obra. Aislar áreas terminadas. El personal de la obra debe utilizar los elementos de protección individual cuando manipule contaminantes o cuando su trabajo genere material particulado.

- Aseo y limpieza: evitar acumulación de agua y mantener las áreas de trabajo limpias y secas.

1. Descripción general: Descripción de cómo el equipo del proyecto demuestra el cumplimiento del requerimiento.

2. Plan de Gestión de la Calidad del Aire durante la construcción: El plan debe especificar en detalle las estrategias a implementar:

• Identificación de fuentes contaminantes de aire al interior de la obra.

• Definición de roles y responsabilidades respecto al plan.

• Definición de áreas de almacenamiento.

• Descripción del procedimiento para el control y supervisión de la implementación del plan.

• Descripción del plan de capacitaciones para el personal de obra.

1. Descripción general: Descripción de cómo el equipo del proyecto demuestra el cumplimiento del requerimiento.

2. Registro fotográfico: Documento que recopile el registro fotográfico de la implementación de las estrategias para dar cumplimiento al requerimiento. Las fotos deben ser de cada medida implementada y deben tener fecha y hora de captura. El registro fotográfico debe tener como mínimo evidencias mensuales (mínimo 4 fotografías por mes), las contingencias que se presenten y las soluciones a las mismas.

3. Formatos de inspección: Documento que recopile los hallazgos y las acciones correctivas para mantener una adecuada calidad del aire durante la construcción.

----

No aplica

----

Actualizado 17/5/2022

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Bienvenido al sistema de certificación CASA Colombia del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible! ¿Cómo podemos ayudarte?