Interacción social

Objetivo: Proporcionar espacios de calidad que contribuyan de manera activa y permanente a la interacción social entre los usuarios del proyecto.

Contribución a:

Requerimientos: Este lineamiento se compone de un requerimiento opcional y no tiene requerimientos obligatorios.

Requerimiento opcional para No VIS y VIS:

Ubicar áreas dedicadas para la interacción entre los residentes que permitan el 30% para No VIS y 15% para VIS de simultaneidad de los residentes al interior del proyecto.

Estas áreas deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Deben ser un espacio común accesible para todos los residentes del proyecto que no represente un costo asociado a su uso.
  • Debe contar con espacio adecuado para una permanencia cómoda mínima de 1 hora, teniendo en cuenta si está ubicado al aire libre o en un espacio cerrado, igualmente, debe considerar el clima de la ubicación para garantizar que sea un espacio cómodo en diferentes horarios. al igual que el clima del proyecto.
  • Debe permitir la interacción de distintos grupos etarios.
  • Se pueden presentar múltiples espacios para demostrar el cumplimiento de este lineamiento
  • Cada espacio debe permitir la interacción social de mínimo 4 personas.

Posibles estrategias: Los espacios para la interacción social pueden contemplar parques con bancas, plazoletas, kioscos entre otros. Terrazas o cubiertas verdes pueden ser parte de estas áreas siempre y cuando se demuestre que los usuarios pueden acceder y realizar actividades dentro de ellas sin pagar un costo adicional. Es posible que espacios de actividad física permitan la interacción social y viceversa.

Documentación requerida:

Sostenibilidad ejemplar: No aplica.

Hacia neto cero: No aplica.

Ejemplo:
No VIS

Un proyecto No VIS para 100 residentes contará con un parque infantil (simultaneidad 8 adultos y 15 niños) y una zona verde con bancas (10 personas) para un total de 33% de los residentes, logrando un punto.

VIS

Un proyecto VIS para 100 residentes contará con un parque infantil (simultaneidad 8 adultos y 15 niños) para un total de 23% de los residentes, logrando un punto.

Recursos:

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Bienvenido al sistema de certificación CASA Colombia del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible! ¿Cómo podemos ayudarte?