Plan de educación en obra

Objetivo: Promover el manejo sostenible de los procesos constructivos por parte del personal de obra.

Contribución a:

Requerimientos: Este lineamiento tiene un requerimiento obligatorio y no tiene requerimientos opcionales.

Requerimiento obligatorio. Crear un plan de educación sobre el manejo sostenible de los procesos constructivos para ser implementado como requisito de ingreso al proyecto, en el que participe el 100% de los trabajadores de la fase constructiva. El plan debe contemplar como mínimo una charla de 20 minutos al momento de ingreso del trabajador y una charla de seguimiento de 20 minutos por lo menos cada tres (3) meses, durante el tiempo de permanencia del trabajador en la obra.

Posibles estrategias: El proyecto puede optar por realizar las charlas de capacitación en grupo, es decir no trabajador por trabajador, sino agrupar un número de trabajadores y así optimizar el tiempo. Por otra parte, se sugieren estrategias más innovadoras como concursos, videos u obras de teatro, que permitan a través de procesos cognitivos un mejor aprendizaje de las estrategias de sostenibilidad en los procesos constructivos.

Documentación requerida:

Sostenibilidad ejemplar: No aplica.

Hacia neto cero: No aplica.

Ejemplo: Un proyecto realiza a sus trabajadores en la fase constructiva una charla de 20 minutos al momento de ingreso del trabajador y posteriormente una charla de seguimiento de 20 minutos cada tres (3) meses, sobre el manejo sostenible de los procesos constructivos. Al realizar estas capacitaciones y el plan de educación, respectivamente documentados, este proyecto cumple con el lineamiento obligatorio.

Recursos: No aplica.

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Bienvenido al sistema de certificación CASA Colombia del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible! ¿Cómo podemos ayudarte?