Condición | Puntaje Máximo | Fase de Documentación |
---|---|---|
Opcional | 2 | Diseño |
Fomentar proyectos de construcción que eviten alteraciones a ecosistemas sensibles y zonas de riesgo.
Resiliencia | Carbono Embebido | Carbono Operacional | Equidad Social | Salud y Bienestar | Biodiversidad | Recursos y Circularidad |
---|---|---|---|---|---|---|
• | • |
Este lineamiento se compone de un requerimiento opcional con dos casos y no tiene requerimientos obligatorios.
Caso 1: Lote previamente desarrollado
Ubicar el proyecto en un lote que haya sido desarrollado previamente y que este desarrollo previo haya tenido una ocupación superior al 50% en primera planta con respecto al área del terreno.
Caso 2: Lote sin desarrollo previo
Evitar la construcción de edificios, estructuras, calles o zonas de parqueo en sitios que respondan a alguno de los siguientes criterios:
Se sugiere que en los criterios de selección del terreno para el proyecto se prioricen aquellos que han tenido previamente una construcción total o parcial, y que la huella de construcción se ubique en estos espacios. Así, se logra aumentar la preservación de las condiciones naturales y su biodiversidad. Además, aumentar el aprovechamiento de infraestructura existente y su conectividad urbana.
DISEÑO |
---|
Caso 1: Lote previamente desarrollado
Caso 2: Lote sin desarrollo previo
|
CONSTRUCCIÓN |
No aplica. |
No aplica.
No aplica.
Un proyecto ubicado en el casco urbano de Cali tiene un área de 2000 m2. En este lote se tenían cuatro casas, cada una con una huella de 300 m2 y 200 m2 de jardines. Teniendo esto en cuenta, la huella de las casas en este terreno representa 1200 m2, el índice de ocupación previa es:
Índice de ocupación previa=Área construida en primera planta / Área total del lote
=1200 m2/2000 m2 = 60%
Considerando que el índice de ocupación es mayor al 50% el proyecto podrá optar por dos puntos asignado al caso 1.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Carrera 7 # 71-21, Edificio Avenida Chile, Torre A, Piso 5, Bogotá
(+57) 310 759 0750